Entradas

¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL?

Imagen
¿Qué es la orientación académico - profesional? A lo largo de nuestra vida hay momentos en los que nos toca elegir. Quizás poco a poco, desde que somos pequeños, nos vamos preparando para estos momentos. Qué ropa ponerse, qué amigos tener, qué actividad realizar y más adelante, qué estudiar. Por lo general, es un momento complicado, lleno de miedos e incertidumbres. Y, ¿recuerdas qué es lo que más necesitabas cuando te sentías así? Sí, hablarlo con alguien. Al hablar nos desahogamos, incluso, en ocasiones, ¡hasta llegamos a la solución de un problema al oírnos a nosotros mismos! Lo que ofrece la orientación académico - profesional, es más o menos eso. Es necesario tomar conciencia de en qué punto nos encontramos, ser sinceros con nosotros mismos y ver todas las opciones con las que contamos. En el colegio contáis con no una, sino tres orientadoras con las que poder hablar y contrastar la información académica y profesional de la que disponéis. A veces, es un servicio d...

¿Cómo orientar profesionalmente a mi hijo?

Imagen
¿Cómo orientar profesionalmente a mi hijo? Desde la Universidad Pontificia Comillas junto con la Fundación Bertelsmann , se van a desarrollar  una serie de webinars sobre orientación dirigidos a las familias. A lo largo de este mes de Mayo y la primera  quincena de junio se realizarán 5  webinars en   los que se abordas diferentes temáticas relacionadas con el proceso de acompañamiento de orientación vocacional y profesional de los hijos. Los expertos de cada uno de los webinars, son a su vez coautores del libro  ¿Cómo orientar profesionalmente a tu hijo?  que puede ser consultado en  orientaratuhijo.com ¿Qué pueden aportar estos webinars como padre, madre o tutor? Entender la relevancia de la orientación. Dar a conocer el rol protagonista que juegan las familias en el proceso de orientación. Herramientas y asesoramiento. Profundizar en aspectos concretos de la mano de los expertos autores del manual ...

LAS EMOCIONES EN LA FAMILIA

LAS EMOCIONES EN LA FAMILIA A continuación os ofrecemos un vídeo en el que os hablamos de las distintas emociones que podemos encontrar en nuestros hogares.

Niños con miedo a salir a la calle : la otra cara de la realidad

Imagen
Niños con miedo a salir a la calle : la otra cara de  la realidad Miles de niños han salido al calle después de semanas de confinamiento pero otros prefirieron no salir. Porque algunos niños pueden sentir miedo a salir a la calle. Los expertos insisten en que este tipo de situaciones hay que abordarlas desde el primer momento,  fomentando espacios de diálogo con los menores Víctor no quiere salir a la calle. Ha pasado 6 semanas encerrado en su casa de un pueblo de la sierra de Madrid y no es que se haya acostumbrado y no sienta ninguna necesidad de salir a dar un paseo…es que la sola idea de salir, le genera ansiedad. La madre de Víctor, nombre ficticio de este niño de 8 años, ya me habló de los miedos de su hijo hace tiempo. Cuando llevábamos dos semanas de confinamiento, el niño ya empezó a dar algunas señales, tal y como ella relataba: “ Dice que cuando acabe el estado de alarma él ya no va a querer ir nunca más al parque ni ...

Guía para el bienestar emocional

Imagen
GUIA PARA EL BIENESTAR EMOCIONAL La situación de aislamiento que estamos experimentando la mayoría, puede estar influyendo en nuestra salud psicológica al experimentar miedo, impotencia, frustración, rabia, incertidumbre…, provocando todo ellos pensamiento en bucle que pueden llegar a producir un estrés psicológico. Ante esta situación, el psicólogo Germán Belda Gil, nos presenta unas pautas que nos pueden ayudar a enfrentar dicha realidad: 1.CUIDAR NUESTRAS PROPIAS CONVERSACIONES. Las palabras que manejamos en nuestro cerebro influyen mucho en nuestra forma de ser y comportarnos. Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción me lleva a un comportamiento, por lo tanto, si me hablo de miedo y frustración, llegaré a vivir un estado de estrés, y si me dirijo hacia “mi” con mensajes de confianza y positividad, mi estado emocional, será más positivo y podré actuar de forma más tranquila y sosegada ante las diferentes situaciones que se me plantean. Por lo tanto, cuida tu dia...

III Jornadas de Orientación Académico - Profesional

Imagen
III Jornadas de Orientación Académico - Profesional Los días del 26 al 31 de marzo y 2 de abril, se realizarán las III Jornadas Académico - Profesionales. Para una correcta organización, es imprescindible que el alumnado se inscriba en el formulario correspondiente a su curso.   3º ESO. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=JpvCpSfC4kq_q103QlFo0PURiu8ANd1Epdr7nYmysJ5UQ1JCNVRaNEVDTFpaUEZPSTBDSVJVS0VDVy4u 4º ESo  https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=JpvCpSfC4kq_q103QlFo0PURiu8ANd1Epdr7nYmysJ5UQ09KTUlMVzBDTUJGQkdMU04xWExRTFE0WC4u 2º BACH https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=JpvCpSfC4kq_q103QlFo0PURiu8ANd1Epdr7nYmysJ5UMkxJWkxPVlE2OTJHQTdFT0RDNDROTVlDVS4u

III JORNADAS ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL ( información padres y madres)

Imagen
III JORNADAS ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Les comunicamos que los días 30,31 de marzo y 2 de abril, darán comienzo las  III Jornadas de Orientación Académica-Profesional  dirigidas a los alumnos tercero y cuarto de ESO y a los alumnos de Bachillerato. Teniendo en cuenta que los padres son un referente fundamental en el desarrollo educativo de los hijos, nuestros alumnos, les pedimos la participación e implicación en estas Jornadas. Con esto pretendemos que los alumnos conozcan de primera mano diversas salidas profesionales explicadas por quienes ejercen directamente las variadas profesiones. Dichos profesionales queremos que sean, en la medida de lo posible, miembros de la Comunidad Educativa como son las familias. Si alguna madre o padre, de cualquier nivel ( infantil, primaria, secundaria o bachillerato) desea participar en esta actividad, les pedimos que cumplimenten el siguiente formulario. https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?i...